Buscar este blog

lunes, 28 de abril de 2014

Top 10 de los mejores jugadores de futbol

Los 10 mejores jugadores de fútbol


10º- Kaká


Nació el día 22 de abril de 1982, es natural de distrito federa, mide 1,86. Forma parte de la base de conocimiento de Classora participando en 13 rankings e informes.


9º- Alfredo di stéfano


Nació el día 4 de julio de 1926, es natural de Provincia de Buenos Aires, mide 1,78. Forma parte de la base de conocimiento de Classora participando en 16 rankings e informes.



8º- Johan Cruyff


Nació el día 25 de abril de 1947, es natural de Países Bajos, mide 1,78. Forma parte de la base de conocimiento de Classora participando en 9 rankings e informes.



7º- Zinedine Zidane


Nació el día de junio de 1972, es natural de Marseille, mide 1,86. Forma parte de la base de conocimiento de Classora participando en 12 rankings e informes.


6º- Ronaldo Luís Nazário de Lima


Nació el día 22 de septiembre de 1976, es natural de Río de Janeiro, mide 1,84. Forma parte de la base de conocimiento de Classora participando en 15 rankings e informes.


5º- Cristiano Ronaldo


Jugador del Real Madrid, nació el día 5 de febrero de 1985, es natural de Regiao Autónoma da Maderira, mida 1,86. Forma parte de la base de conocimiento Classora participando en 14 rankings e informes.


4º- Pelé


Edson Arantes do Nascimiento, es conocido universalmente como "Pelé", e incluso lo llaman "O Rey Pelé" los aficionados al fútbol de su país. Se le considera uno de los mejores delanteros de todos los tiempo. Jugador completo por su técnica, rapidez, potencia y constante intuición del remate oportuno y eficaz, desarrolló lo mejor de su carrera en el Club Santos de Sao Paulo. Tras una última etapa como jugador del equipo Cosmos de Nueva York, se retiró en 1977 del fútbol profesional. Marcó más de 1000 goles a lo largo de su vida deportiva. Consiguió tres campeonatos del mundo con la selección de Brasil. Fue nombrado ministro extraordinario de Deportes de Brasil en 1995 y posteriormente en 1999 se le eligió como mejor jugador sudamericano del siglo XX por la Federacion internacional de historia y estadística del fútbol.



3º- Ronaldo de Assis Moreira


Juega en Atlético Mineiro, nació el día 21 de marzo de 1980, es natural de Porto Alegre, mide 1,87. Forma parte de la base de conocimiento de Classora participando en 13 rankings e informes.


2º- Diego Armando Maradona


Nació el día 30 de octubre de 1960, es natural de Partido de Lanús, mide 1,65. Forma parte de la base de conocimiento de Classora participando en 12 rankings e informes.

1º- Lionel Messi


Jugador de F.C.Barcelona, figura en Classora como un jugador de fútbol . Nació el día 24 de junio de 1987, es natural de la ciudad de Rosario. Forma parte de la base de conocimiento de Classora participando en 13 rankings e informes.








Top 10 de los mejores tenistas del mundo

 Los 10 mejores tenistas de la historia actual

     

   10º John Isner


   Nació el día 26 de abril de 1985, es natural de Greensboro, su posición en el ranking ATP es 10, mide        2,06, su mano es diestro. Forma parte de la base de conocimiento de Classora participando en 2 rankings    e   informes. Estadounidense.

   9º Richard Gasquet


   Nació el día 18 de junio de 1986, es natural de Neuchátel-Urtiére, su posición en el ranking ATP es de 9,    mide 1,85, su mano es diestro. Forma parte de la base de conocimiento de Classora participando en 2          rankings e informes. Francés.

   8º Juan Martín Del Potro


   Nació el día 23 de septiembre de 1988, es natural de Partidio de Tandil, si posición en el ranking ATP es      8, mide 1,98, su mano de diestro. Forma parte de la base de conocimiento de Classora participando en 2    rankings e informes. Argentino

   7º Tomas Berdych


   Nació el día 17 de septiembre de 1985, es natural de República Checa, su posición en el ranking ATP es      7,  mide 1,96. Forma parte de la base de conocimiento de Classora participando en 2 rankings e informes.

   6º Andy Murray


   Nació el día 15 de mayo de 1987, es natural de London, su posición en el ranking ATP es 6, mide 1,90,      su mano es diestro. Forma parte de la base de conocimiento de Classora participando en 3 rankings e          informes. Británico .

   5º Roger Federer


   Nació el día 8 de agosto de 1981, es natural de Basel-Stadt, su posición en el ranking ATP es 5, mide          1,85, su mano es diestro. Forma parte de la base de conocimiento de Classora participando en 6 rankings    e informes. Suizo.

   4º David Ferrer


   Nació el día 2 de abril de 1982, es natural de Xábia / Jávea, su posición en el ranking ATP es 4, mide         1,75, su mano es diestro. Forma parte de la base de conocimiento de Classora participando en 2 rankings   e informes. Español.

   3º Stanislas Wawrinka


   Nació el día 28 de marzo de 1985, es natural de Suiza, su posición en el ranking ATP es 3, mide 1,82.        Forma parte de la base de conocimiento de Classora participando en 2 rankings e informes.


   2º Novak djokovic


   Nació el día 22 de mayo de 1987, es natural de Belgrade, su posición en el ranking ATP es 2, mide 1,88,    su mano es diestro. Forma parte de la base de conocimiento de Classora participando en 6 rankings e          informes. Serbio.

   1º Rafael Nadal

    Nació el día 3 de junio de 1986, es natural de Manacor, su posición en el ranking de ATP es 1, mide          1,85, su mano es zurdo. Forma parte de la base de conocimiento de Classora participando en 7 rankings      e informes. Español. 



martes, 1 de abril de 2014

Top de los mejores coches 2014


Los 10 coches más rápidos del mundo


     10º Ferrari Enzo (363 KM/H)


Un espectacular deportivo se ha quedado con la última de las plazas reservadas a los coches más rápidos del mundo. Es el segundo atmosférico de la lista, lleva un motor V12 de 6 litros con una potencia de 660 CV. Su velocidad máxima son unos más que generosos 363 km/h.



9º MCLAREN F1 (372 KM/H

Este coche mantuvo el récord de velocidad para coches de producción durante más de una década. El McLaren  F1 utilizaba un motor de origen BMW, un V12 atmosférico de 6,1 litros que entrega 627 CV con el que alcanzaba 372 km/h (con el limitador de rpm). Sin este limitador  que venía de serie en todos los F1 producidos, el MCLaren llegó a marcar 391 km/h.

        8º Pagani Huayra (372KM/H)


Podríamos hablar de un recién llegado, ya que hace apenas dos años que se produce el Pagani Huayra. Este nuevo contendiente en la guerra de la velocidad lleva un motor V12 de  6 litros y origen AMG. De él se consiguen 700 CV, lo que unido a una aerodinámica muy estudiada lo hacen alcanzar una velocidad máxima de 372 km/h.
   

      

7º Saleen S7 Twin Turbo (399 KM/H)


   Estados Unidos vuelve a aparecer en esta lista con el Saleen S7 Twin Turbo. Un superdeportivo fabricado a mano y de tirada limitada que en 2005 marcaba su récord de 399 km/h. Su motor es un V8 de 7 litros de origen Ford, que gracias a dos turbo cargadores Garret alcanza los 750 CV. Su capacidad de alcanzar   semejante velocidad con tan "poca" potencia es posible por una refinada aerodinámica.

     6º Koenigs egg CCXR (402 km/h)


Cuando hemos dicho que Koenigsegg es un fabricante experto, lo decimos con convencimiento. El Koenigsegg CCXR es la variante más extrema del CCX. Lleva un motor V8 de 4,7 litros con dos compresores mecánicos que entrega 1018 CV utilizando combustible E85. Esto es suficiente   para alcanzar una velocidad máxima de 402 km/h, aunque teóricamente podría ser algo superior.

    5º Bugatti Veyron 16,4 (408,47 km/h)


 Es normal, fue el bombazo de la última década del primer hiperdeportivo de la historia, el resto vinieron detrás. Su récord de velocidad fue de 408 km/h, una marca que solo pudo batir un par de años después el SSC Ultimate Aero TT que se encuentra justo por delante en esta lista.

  

 4º SSC Ultimate Aero TT (412 KM/H)


Otro que llega desde la tierra de las carreras de Drag. El SSC Ultimate Aero TT es obra del fabricante y preparador SSC, un superdeportivo con foros de Focus. Al igual que la plata y el bronce de esta lista. es el SSC Ultimate Aero TT lleva un motor V8 biturbo, en este caso entrega 1.199 CV y tiene origen Chevrolet.

Su velocidad máxima es de 412 km/h, aunque tiene varias actualizaciones posteriores con mayor potencia que teóricamente deberían superar esa velocidad incluyendo la última edición antes de finalizar la producción definitivamente, el Ultimate Aero XT que teóricamente alcanzaría los 439km/h.

Su hermano, el SSZ Tuatara, será muy probablemente un miembro privilegiado de esta lista cuando salga al mercado a finales del presente año.

3º Koenigsegg Agera R (420 KM/H)


Koenigsegg es un auténtico especialista  en esto de la velocidad. Su koenigsegg Agera R es un hiperdeportivo que funciona con varios combustibles, entregando has 1.140 CV cuando utiliza E85 (gasolina 15% y etanol 85%). El motor es un V8 twinturbo. Su punta de velocidad es de 420 km/h, aunque en teoría podría alcanzar algo más.


2º Hennessey Venom GT (427, 6 Km/h)


El candidato al título viene de los Estados Unidos, aunque se ensambla en el Reino Unido. Es obra de un fabricante y preparador llamado Hennessey Performance, aunque el chasis es el de un Lotus Exige y el motor el LS9 que General Motors utiliza en el Corvette ZR1. Se llama Hennessey Venom GT y no solo se necesita un ligero chasis con un motor potente, Hennessey ha tenido que hacer gran cantidad de modificadores, sobre todo en el motor V8 de 7 litros que cuenta con los turbos, alcancando los 1.262 CV.

Esto lo catapulta hasta los 300 km/h desde parado en tan solo 13,63 segundos, con una punta establecida hasta ahora en 427, 6 km/h. Aunque por lo que dice el fabricante, el Hennessey Venom GT es teóricamente capaz de llegar a los 447 km/h y por tanto batir al Bugatti Veyron Super Sport. Solo se producirán 29 unidades de este espectacular misil.

1º Bugatti Veyton Super Sport (431,07 km/h)


Sobre este hiperdeportivo han corrido ríos de tinta, se trata actualmente del coche de serie más rápido del mundo con una velocidad de 431,07 km/h. Sus credenciales son impresionantes, 1200 CV sacados de un motor en W de 16 cilindros y 8 litros de cilindrada que es alimentado de forma forzada por cuatro turbos.

Y eso no es todo, porque todos los rumores apuntan a que Bugatti está preparando una versión aún más extrema que llegará a finales de año. Todo sea por mantener su actual récord que tiene truco, porque de las 30 unidades que se producirán, solo 5 son capaces de alcanzar esta velocidad, las otras 25 están limitadas electrónica mente a 415 km/h.